Subsecretaría de Relaciones Internacionales

Universidad Nacional del Comahue

peopl-using-digital-device-P4HWMF2.jpg

BECAS

 

El Área de Becas de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales tiene como funciones principales:

  • Buscar información en las diferentes páginas web de organismos (nacionales, internacionales, públicos y privados) otorgantes de becas.

  • Seleccionar las convocatorias que pueden ser de interés para los diferentes integrantes de nuestra comunidad universitaria: estudiantes, docentes, investigadores, etc., tomando como filtro indispensable las áreas temáticas afines a las carreras que ofrece la Universidad Nacional del Comahue como así también las que cuentan con algún tipo de financiamiento (total o parcial).

  • Asesorar a los interesados sobre las particularidades de cada convocatoria y, en los casos que corresponda, gestionar los avales institucionales establecidos en las bases de la convocatoria.


CONTACTO:

Virginia Miryam Prieto
becas.internacionales@central.uncoma.edu.ar
Facebook: UNCo Internacionales
+54 299 4490310

CONVOCATORIAS |

Convocatoria Movilidad Internacional IN – 2do Semestre 2023

👉 ⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣ ⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣La Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de la Subsecretaría de⁣ Relaciones Internacionales, invita a participar del “Programa de Movilidad⁣ Internacional para Estudiantes de Instituciones de Educación

Estados Unidos – Comisión Fulbright Argentina y IAPG Houston: Máster

👉 ⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣ Las becas Fulbright promueven la capacitación de graduados universitarios a través de maestrías o doctorados en EE.UU. Los becarios Fulbright son talentosos graduados universitarios que valoran la excelencia

Argentina – MINCyT «Café de las Ciencias»

⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣👉 ⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣ ⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣El Ciclo Café de las Ciencias -organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación junto con la Embajada de Francia en Argentina- convoca a especialistas de Francia

Argentina-Francia – ECOS 2023: Proyectos de investigación

⁣⁣👉 ⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣ Con el propósito de fortalecer la cooperación científica e intensificar las relaciones entre los centros de investigación y las universidades de Argentina y Francia, queda abierta la convocatoria

Brasil – CABBIO – CursoBR16 «De la teoría a la práctica: la celulosa bacteriana como matriz de liberación de probióticos»

⁣⁣👉 ⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣El Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO) comprende una red de grupos de investigación en biotecnología y promueve la implementación de proyectos conjuntos de I+D y la formación de recursos

Brasil – CABBIO – Curso BR13 «Enfoques en proteómica de escopeta sin gel comparativa aplicada a la investigación en biotecnología vegeral»

⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣👉 ⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣ El Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO) comprende una red de grupos de investigación en biotecnología y promueve la implementación de proyectos conjuntos de I+D y la formación de