Durante septiembre y octubre de 2025 se desarrolló el COIL (Collaborative Online International Learning) titulado “Sistemas alimentarios latinoamericanos”, una experiencia colaborativa e intercultural entre la Universidad Nacional del Comahue (Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos – Lic. en Nutrición), la Universidad Científica del Sur de Perú (Carrera de Nutrición y Dietética) y la Universidad Autónoma del Estado de México (Licenciatura en Gastronomía).
La propuesta, coordinada por la docente Anabella Salomone, se llevó a cabo en el marco de la asignatura Seguridad Alimentaria de nivel de grado, con el objetivo de reflexionar sobre la diversidad de los sistemas alimentarios en América Latina como contrapunto a las tendencias homogeneizadoras de la producción y el consumo de alimentos.
El COIL incluyó cuatro encuentros sincrónicos (9, 17, 23 de septiembre y 1 de octubre) con una duración total de 8 horas, complementados con tres instancias de trabajo colaborativo virtual y dos evaluaciones conjuntas. Participaron 31 estudiantes de la UNComa, junto con sus pares de México y Perú.
Entre los resultados destacados, se elaboraron ocho mapeos colectivos interculturales de los sistemas alimentarios latinoamericanos y una playlist colaborativa en Spotify con música de los tres países, como parte de las actividades de integración cultural.
Esta experiencia fortaleció competencias interculturales, el uso de TICs para el aprendizaje colaborativo, la conciencia sobre la diversidad sociocultural y el compromiso con una ciudadanía global crítica y reflexiva.


